[vc_row][vc_column]
¿Que se entiende por trabajos en alturas?
Plataforma Elevadora Movil Personal
Nuestro carnet de plataforma elevadora está dirigido aquellos trabajadores que quieran orientar su actividad profesional a empleos en los que se utilicen plataformas elevadoras. Por ello es imprescindible, además de obligatorio, que adquirieran los conocimientos necesarios en cuanto a normas generales de seguridad y prevención y las aplicaciones de los principios básicos de seguridad en el manejo de plataformas elevadoras móviles personales
Se trata de un curso de trabajos en alturas + un curso de plataformas elevadoras. El precio combinado es un descuento por la contratación de ambos cursos, pero debes tener en cuenta que cada curso es COMPLETO e INDEPENDIENTE.
Esto quiere decir que aunque se realice el mismo día, cada curso es completo, independiente y se certifica (mediante diploma y carnet) de forma independiente.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”¿A quién va dirigido este curso?” font_container=”tag:h2|font_size:30px|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css_animation=”fadeIn” font_weight=”400″ text_transform=”none” heading_style=”heading” sub_heading_character_color=”rgba(0,0,0,0.4)”][vc_column_text]Este curso combinado es el más completo para todas aquellas personas que para la realización de su trabajo tengan que trabajar en espacios elevados, o con exposición a riesgos de caida desde alturas, cuyo trabajo se desarrolle en sectores como los siguientes :
- Telecomunicaciones
- Montadores de estructuras
- Energía y electricidad
- Mantenimiento
- Construcción
- Etc…
[/vc_column_text][vc_text_separator title=””][vc_gallery type=”image_grid” images=”14222,14219,14217,13403″ css_animation=”fadeIn” css=”.vc_custom_1517517899495{margin-left: 20px !important;}”][vc_row_inner][vc_column_inner offset=”vc_hidden-lg”][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_text_separator title=””][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1517517265352{margin-top: -60px !important;margin-right: 30px !important;margin-left: 10px !important;border-right-width: 30px !important;padding-right: 30px !important;}”][ultimate_pricing design_style=”design02″ color_scheme=”custom” color_bg_main=”#efb718″ color_txt_main=”#ffffff” color_bg_highlight=”#efb718″ package_heading=”Precio del curso” package_price=”140€” package_link=”||target:%20_blank|” min_ht=”20″ package_name_font_style=”font-weight:bold;” features_font_size=”desktop:10px;” css_price_box=”.vc_custom_1517517085736{margin-top: -40px !important;}”]* Con gestión de Bonificación Fundae: consultar[/ultimate_pricing][ult_buttons btn_title=”Pulsa aquí para contratar ahora” btn_link=”url:%2Fshop%2F%3Fadd-to-cart%3D14700||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-custom” btn_width=”500″ btn_height=”70″ btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#efb718″ btn_hover=”ubtn-fade-bg” btn_anim_effect=”ulta-pop” btn_bg_color_hover=”#efb718″ icon=”Defaults-edit pencil-square-o” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right” btn_border_style=”solid” btn_color_border=”#efb718″ btn_color_border_hover=”#efb718″ btn_border_size=”0″ btn_radius=”0″ enable_tooltip=”yes” tooltip_text=”Pulsa aquí si quieres pasar a la contratación y pago del curso” tooltip_pos=”top” btn_font_style=”font-weight:bold;” btn_font_size=”desktop:16px;” btn_font_family=”font_family:Raleway|font_call:Raleway”][bsf-info-box icon=”Defaults-comment-o” icon_size=”40″ icon_color=”#243de2″ icon_animation=”fadeIn” title=”Solicita información!” hover_effect=”style_2″ title_font_style=”font-weight:bold;” title_font_color=”#3f3f3f” css_info_box=”.vc_custom_1523633558676{margin-top: 25px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: -10px !important;margin-left: 0px !important;}” title_font_size=”desktop:18px;”]
[/bsf-info-box]
[/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1511995226940{margin-top: 40px !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_custom_heading text=”Calendario de cursos” font_container=”tag:h2|font_size:30px|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css_animation=”fadeIn” font_weight=”400″ text_transform=”none” heading_style=”heading” sub_heading_character_color=”rgba(0,0,0,0.4)”][vc_column_text]
A continuación podrás comprobar el calendario de cursos programados de trabajos en alturas + Carnet de plataforma elevadora en Madrid
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][tribe_mini_calendar category=”Combinado de alturas + plataformas elevadoras en madrid”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Objetivos” font_container=”tag:h2|font_size:30px|text_align:center” use_theme_fonts=”yes” css_animation=”fadeIn” font_weight=”400″ text_transform=”none” heading_style=”heading” sub_heading_character_color=”rgba(0,0,0,0.4)”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][info_list style=”circle with_bg” font_size_icon=”24″][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Dotar de los conocimientos teórico-prácticos sobre trabajos en altura y plataformas elevadoras para que el alumno pueda desarrollar su trabajo de forma eficiente y segura.[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Corregir hábitos inseguros adquiridos por el trabajador.[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Concienciar al alumno sobre la importancia de la seguridad en su puesto de trabajo.[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”fadeIn”]Identificación de los elementos que intervienen en una caída.[/info_list_item][/info_list][/vc_column][vc_column width=”1/2″][info_list style=”circle with_bg” font_size_icon=”24″][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Diferenciación de los equipos de protección individual, su uso y su mantenimiento.[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Utilización de diferentes sistemas anticaídas[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”pulse”]Identificación y puesta en práctica de diferentes técnicas de trabajos en altura.[/info_list_item][info_list_item list_icon=”Defaults-check” animation=”fadeIn”]Tipos de equipos de protección individual (equipos de respiración autónomos, etc.)[/info_list_item][/info_list][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Temario del curso de trabajos en alturas” font_container=”tag:h2|font_size:30px|text_align:center” use_theme_fonts=”yes” css_animation=”fadeIn” font_weight=”400″ text_transform=”none” heading_style=”heading” sub_heading_character_color=”rgba(0,0,0,0.4)”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]
Contenido teórico:
- Caídas desde altura. Conceptos generales
- Los equipos de protección individual (E.P.I.) en los trabajos de altura: características, tipología, conservación y manejo. Normativa CE aplicable.
- Seguridad y Prevención en los trabajos verticales.
- Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
- Verificación del Equipo y manejo del material.
- Nudos fundamentales.
- Utilización de anticaídas en ascenso y descenso.
- Manipulación de cargas en altura.
- Maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión
- Instalación de líneas de vida provisionales: Cintas de anclaje y Puntos de anclaje
- Progresión por cuerdas, descensos y ascensos.
- Técnicas de polipasto
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]
Contenido de la parte práctica:
- Uso de los equipos de protección individual
- Instalación y utilización de líneas de vida provisionales
- Puntos de anclaje estructurales
- Ascenso y descenso
- Aplicación de las técnicas de polipasto
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Temario del curso de plataformas elevadoras PEMP” font_container=”tag:h2|font_size:30px|text_align:center” use_theme_fonts=”yes” css_animation=”fadeIn” font_weight=”400″ text_transform=”none” heading_style=”heading” sub_heading_character_color=”rgba(0,0,0,0.4)”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]
Contenido teórico:
- Legislación y normativa referente al uso de estos equipos de trabajo.
Clasificación y tipos de PEMP.
Características y descripciones de las PEMP.
Aplicaciones.
Seguridad antes de poner en marcha el equipo.
Puestos de mando.
Entorno de trabajo.
Nivelación.
Principales peligros y factores de riesgo.
Medidas de Proteccion y prevención.
Normas de seguridad debida a otros riesgos.
Puesta en Marcha.
Normas específicas de seguiridad en el uso.
Normas de seguridad al finalizar los trabajos.
Equipos de protección Individual.
Mantenimiento.
Revisiones.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]
Contenido de la parte práctica:
- Explicación y demostración del manejo de los equipos utilizados en la parte práctica.
Parte individual:
Introducción a la maquina.
Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo.
Reconocimiento visual perimetral de la máquina.
Componente principales: identificación y función.
Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante.
Puesta en marcha y parada de la máquina.
Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.
Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas.
Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.
Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1466502953180{margin-bottom: 30px !important;padding-top: 73px !important;}”][vc_column][vc_single_image image=”8812″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeIn”]